Un fatalidad ha dado al traste con la ilusión de un buen montón de corredores que se habían reunido hoy en la plaza de la Constitución de Guadix, para dar vida a la 34ª edición del Gran Premio de Fondo del Melocotón de Guadix incluida su media maratón.
La organización que lo había preparado como otras veces, con ilusión y muchas ganas de que todo saliera bien, tras no haberlo podido celebrar en las dos ediciones anteriores, por la pandemia, ha dejado escapar por un imponderable una magnífica oportunidad de brillar en el aspecto organizativo.
A la primera de cambio, en un recorrido que se conoce, y que ya es tradicional, justo a causa de las obras de ampliación de la calzada que se están realizando en el inicio de la calle Puente Viejo con Obispo Rincón ahí, se debería de haber sobrepasado este obstáculo justo antes, en el acceso de la calle otra de Almería hasta empalmar con la calle Obispo Rincón, resulta que el coche del cronómetro que hace cabeza de carrera en lugar de tomar el desvío oportuno ya anunciado ha seguido recto en dirección Exfilliana y Alcudía de Guadix.
Algunos de los corredores de Guadix, al llegar a la altura del cruce de la calle Puente Viejo con la ctra de Almería se han desgañitado dando gritos para avisar a los corredores que iban delante de que por ahí no discurría la carrera.
Otros han pensado, conocedores de las obras antes mencionadas de Puente Viejo a la altura del CEIP Pedro de Mendoza, que igual habían desviado por la calle paralela a la subida hacia Acyda y cuando se han dado cuenta de que la carrera por ahí tampoco iba sino que resultaba lanzada hacia el puente de la Bomba, han recurrido a una chica de Protección Civil que ha sido quien se ha desplazado para poder avisar de que la carrera no iba en buena dirección.
Y ahí se ha desatado el caos, el desconcierto y han saltado las costuras de la organización que en absoluto ha sido flexible y ágil para poner un punto de cordura en semejante fallo y error cometido.
Ha habido corredores que se han empeñado por su cuenta en terminar la carrera y que ha acabado haciendo cuatro km más de recorrido que el previsto de 21 km.
Pregunta: ¿Si había un vehículo de policía local a la altura del establecimiento de Mercadona, cómo es que no ha salido raudo y veloz al contemplar que la carrera se había equivocado de trazado y no marchaba por dónde debería de ir para parar la misma y obligar a que se dieran la vuelta?
Pregunta: Cómo es que los responsables de atender los cruces puestos por la organización no han sido capaces de conectar con el responsable de circulación vial de la carrera para informar de la novedad que estaba produciendo y poder arreglarlo o actuar en consecuencia?.
Pregunta: ¿Cómo es que una vez que se ha producido el desbarajuste y la anulación de la carrera, no se ha dado a conocer ni a corredores, ni a jueces, de que la carrera se había anulado?
Pregunta: ¿Ha sido consciente el responsable de circulación vial de la carrera del enorme peligro que han pasado los corredores circulando en masa por una vía o carretera abierta a la circulación sin que nadie haya avisado y cuando se supone que al menos delante de la misma deberían de haber ido un guardia de trafico con una bandera señalizando y otra por detrás que no se ha visto?
Pregunta: ¿De que han servido tanta parafernalia de motos oficiales que seguían la carrera si luego no se han sabido utilizar esa infraestructura para poder arreglar, informar, cuidar, avisar a la gente que ha seguido en carrera sin que nadie le haya avisado de los pormenores ocurridos en la misma?
Al final el caos y el desconcierto, el cabreo, el enfado mayúsculo de ha adueñado de unos participantes que venían en mayor o menor media con sus ilusiones dispuestas para intentar alcanzar los objetivos que en la prestigiosa carrera de Guadix se habían propuesto y que se han visto defraudados por un fallo de organización que por lo menos hasta ahora, no se ha conocido que nadie haya asumido, ni dado una explicación coherente, ni razonable del suceso ocurrido y que por lo menos intente dejar en buen lugar a la ciudad asumiendo los errores cometidos y pidiendo perdón y disculpas por el bochornoso espectáculo que se ha do de un prueba que lleva ya la friolera cifra de 34 ediciones.

Vaya retirada que ha tenido Joaquín Guadix en su despedida de las carreras de fondo y mas concretamente de la media de Guadix y eso que la participación este año ha sido notablemente mas baja que en otras ediciones aunque suponemos que eso será la tónica general en las carreras del premio de Fondo de Diputación que se llevan realizadas hasta ahora.