Nuestra banda no para de sorprendernos, Pedro y el lobo inicia por primera vez un ciclo familiar que pretende hacer llegar la música a los más pequeños y no tan pequeños a través de un proyecto de cooperación con una de las más compañías más reconocidas del país en el ámbito del teatro y los títeres musicales.
Etcétera, famosa entre otras por su Carnaval de los animales, espectáculo que ha traspasado fronteras. En esta ocasión la banda pone la música y Etcétera escenifica la obra Pedro y el lobo, el célebre cuento musical de Serguei Prokofiev, origen y padre de todos los cuentos musicales. Prokofiev partió de un sencillo cuento para llevar hasta los niños toda la complejidad de la orquesta,creando una pieza musical imprescindible para la iniciación de los futuros aficionados. En Pedro y el lobo se suceden en muy poco tiempo diferentes momentos dramáticos, que van desde el suspense al humor, representados por unos personajes claramente reconocibles por su diferente color musical.
Etcétera fue fundada en Granada en 1981, por Enrique Lanz y Fabiola Garrido. Durante cuarenta años de experiencia se ha consolidado como una de las compañías más reconocidas del país en el ámbito del teatro de títeres. La excelencia y versatilidad de su trabajo son sinónimo de rigor y vanguardia. Su labor se podría identificar por la escenificación con títeres de obras musicales para todos los públicos. Son líderes en España en este género, y con su obra han abierto la puerta de grandes teatros y festivales que ahora acogen a los títeres en sus programaciones habituales. Han allanado así el camino a varias compañías que siguen nuestros pasos, siendo escuela y cantera de numerosos titiriteros en Granada. Sus espectáculos se caracterizan por su poesía, estética e investigación (histórica, artística, técnica), motores clave que articulan cada proyecto.
Y nuestra Banda Sinfónica Ciudad de Guadix, dirigida por el maestro Ricardo J. Espigares, bien podemos decir… que estamos siendo testigos de su imparable progreso, de sus constantes mejoras en la calidad técnica, de su valentía a la hora de abordar nuevos proyectos y que estamos deseando volver a disfrutar de nuevo de su buen hacer y de su música, así desde aquí les damos la enhorabuena por este nuevo reto.
¡No os lo perdáis! Esperamos que traigáis a los más pequeños y pequeñas a descubrir el gusto por la música y las artes escénicas, podéis hacer vuestras reservas por teléfono o en este correo electrónico a partir del lunes 30 de febrero a las 11.00. La retirada de invitaciones se podrá hacer en el Área de Cultura de lunes a viernes de 11: 00 a 13:00.