publicidad cabecera PSOE lista
publicidad Psicotécnico Milán
publi2
Anuncio Gana Guadix 023-1
previous arrow
next arrow
publi1
publi3
publi2
Anuncio Gana Guadix 023-1
previous arrow
next arrow
Home Actualidad Condes de Gabia acoge la exposición “Tramas y objetos de la colección Granada de Fondo”

Condes de Gabia acoge la exposición “Tramas y objetos de la colección Granada de Fondo”

Por Redacción
publi2
publi2
previous arrow
next arrow

La muestra, una selección a partir de la colección de arte contemporáneo de la Diputación, se podrá visitar en la Salta Alta desde mañana 19 de mayo y hasta el 10 de septiembre 

“Tramas y objetos en la colección Granada de Fondo” es el título de la exposición que se inaugura mañana en la Sala Alta del Palacio de los Condes de Gabia, y que permanecerá abierta hasta el 10 de septiembre de 2023. Se trata de una muestra compuesta por algunas piezas pertenecientes desde hace más de 20 años a la colección Granada de Fondo, y completada con otras que han venido a sumarse al conjunto, gracias a las donaciones y a los Premios a la Creación Artística que la Diputación de Granada ha convocado en los últimos años. 

 “Tramas y objetos en la colección Granada de Fondo” hace referencia a la naturaleza objetual de las obras que configuran la colección y que refleja el interés que han despertado las tres dimensiones en la plástica granadina actual, tal y como ha explicado la vicepresidenta primera y diputada de Presidencia, Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez.

Esta naturaleza objetual se puede observar en la obra de Álvaro Albaladejo, Alejandro Gorafe, Laura Segura o Roberto Urbano, pero también en las imágenes de Pablo Capitán, Cristina Ramírez o Domingo Zorrilla. Esas miradas se unen a las de Chema Madoz, Antonio Montalvo, Pedro Morales o Ismael de la Serna; además de las obras previas de Eva Lootz y Susana Solano.

Asimismo, “los objetos figuran en esta muestra acompañados por una selección de Tramas, nombre bajo el que ya se presentaron algunas obras en 2003, pero que han seguido aumentando su presencia en la colección”, ha destacado la diputada. De esta forma, se manifiesta la vitalidad de esa forma de aproximación al imaginario granadino, bien arraigada desde, al menos, las decoraciones nazaríes, como muestran las obras de Vicente Brito, Ricardo García, Luis Gordillo, Joan Hernández Pijuan, Jean-Michel Othoniel, Pablo Palazuelo, José Piñar, Eusebio Sempere, Soledad Sevilla, Juan Uslé, Carlos Vega y Simon Zabell.

también le puede interesar

Asociación cultural El Eco de Accitania

c/ Ctra de Almería nº 77 Guadix 18500 (Granada)

Andalucía, España

Facebook

Copyright @2021  All Right Reserved -Diseñado por  www.Daniruizweb.com