El Ministerio de Sanidad ha aprobado con las comunidades autónomas el plan para navidades. Entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, las comunidades estarán cerradas salvo para los supuestos justificados ya incluidos en el estado de alarma, y para visitar a familiares y allegados. Las reuniones de los días 24, 25 y 31 de diciembre, y del 1 de enero, se ampliará el cupo a 10 personas. El toque de queda del día de Nochebuena y de Nochevieja se amplía a las 1:30, para el resto de días sigue como mucho a las 00. El propio ministro de Sanidad ha explicado que entre el 23 de diciembre y el Día de Reyes habrá un cierre perimetral de las regiones, pero se podrá salir para esas visitas a personas cercanas. Los días previos, queda circunscrito a lo que los gobiernos autonómicos digan. No se pedirá ningún requisito específico para demostrar que se sale de un territorio para visitar a un familiar o allegado, sino que se llama a la responsabilidad de la ciudadanía.
Ámbito | Medida |
Entrada y salida en las CCAA y ciudades autónomas | Cierres perimetrales excepto para visitar familiares y allegados |
Encuentros con familiares y allegados (24, 25 y 31 dic. y 1 de ene.) | Comidas y cenas de Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo, máximo 10 personas, excepto convivientes |
Movilidad nocturna (24 y 25 dic. y del 31 dic. al 1 ene.) | Toque de queda a la 1:30h. y únicamente para permitir el regreso al domicilio |
Eventos navideños (entre 23 dic. y 6 ene.) | No se permitirán la celebración de eventos presenciales con elevada afluencia de público, salvo que se cumplan las medidas de seguridad |
Hostelería | Se mantienen las normas y restricciones establecidas por cada CCAA |
Vía pública | Prohibido comer y beber en la vía pública |
Eventos deportivos y culturales | Se mantienen las normas y restricciones establecidas por cada CCAA |
Celebraciones religiosas | Se mantienen las normas y restricciones establecidas por cada CCAA |
Comercio y transporte | Evitar las grandes aglomeraciones en calles y centros comerciales |
Centros residenciales socio-sanitarios | Si los residentes realizan una salida, que quede restringida a un único domicilio y se mantenga una burbuja de convivencia estable |
Se ha tenido en cuenta por ejemplo a los estudiantes que vuelvan a sus lugares de origen a los cuales se les aconseja que hagan una cuarentena preventiva de 10 días antes de viajar, y que una vez en el domicilio de sus familias limiten sus contactos sociales fuera. Y también a las personas mayores usuarias de residencias que salgan estas semanas: que sus salidas queden restringidas a un único domicilio y se mantenga una burbuja de convivencia.
También se ha insistido especialmente en el sexteto denominado las 6M: Mascarilla (uso de mascarilla todo el tiempo posible),
Manos (lavado de manos frecuente),
Metros (mantenimiento de la distancia física),
Maximizar ventilación
Maximizar actividades al aire libre (mantener las ventanas y puertas abiertas en la medida en que sea seguro y factible según la temperatura),
Minimizar número de contactos (preferiblemente siempre la misma burbuja) y en caso de síntomas, diagnóstico o contacto de un caso de COVID-19 quedarse en casa.