publicidad cabecera PSOE lista
publicidad Psicotécnico Milán
publi2
previous arrow
next arrow
publi1
publi3
publi2
publi2
previous arrow
next arrow
Home Actualidad El PSOE de Guadix anima a rechazar la LGBTI-fobia en el deporte y a trabajar por erradicarla

El PSOE de Guadix anima a rechazar la LGBTI-fobia en el deporte y a trabajar por erradicarla

Por Redacción
publi1
publi3
publi2
previous arrow
next arrow

Nota de prensa del PSOE de Guadix

La Agrupación socialista accitana ha organizado actividades para sumarse al Día Internacional contra la LGBTI-fobia en el Deporte que se conmemora este 19 de febrero

El PSOE de Guadix ha animado a rechazar la LGBTI-fobia en el deporte y a trabajar para fomentar el respeto a la diversidad y la igualdad, erradicando cualquier tipo de discriminación. En el marco de este compromiso, la Agrupación Socialista ha organizado actividades para sumarse al Día Internacional contra la LGBTI-fobia en el Deporte que se conmemora este 19 de febrero. 

Así, ha acogido la exposición ‘El armario deportivo abre sus puertas. Diversidad afectivo-sexual en el deporte y en la educación física’. 

Se trata, como ha explicado la secretaria general del PSOE accitano y candidata a la Alcaldía, Belén Porcel, de un recurso elaborado por docentes del equipo educativo de la Federación Andaluza Arcoíris, con el respaldo de la Diputación de Granada, que busca “educar, sensibilizar y visibilizar el respeto a la diversidad en el ámbito deportivo”.

Junto a los paneles de la exposición se ha contado también con publicaciones LGBTI cedidas por la librería Pipper de Guadix. 

Por otra parte, Belén Porcel también ha resaltado el valor de la iniciativa aprobada en pleno por la corporación municipal expresando el compromiso de la ciudad contra la LGBTI-fobia.

El texto respaldado por la corporación, en el marco del Día Internacional contra la LGBTI-fobia en el Deporte, “se suma al sentir de la ciudadanía y rechaza cualquier tipo de discriminación por razón de orientación afectiva, sexual, por su expresión o identidad sexo-genérica practicándose cualquier disciplina deportiva con un espíritu inclusivo que erradique toda forma de manifestación homofóbica, lesbofóbica, bifóbica y transfóbica tanto en los acontecimientos deportivos como en la formación de profesionales del deporte”.

“El mundo del deporte debe aplicar siempre un código ético donde prime el respeto a la diversidad, responsabilidad, igualdad, esfuerzo, tolerancia, cooperación, compañerismo, no violencia, juego limpio y aprendizaje”, agrega la declaración, que insiste en que “toda persona tiene derecho a vivir la vida en libertad y ser respetada en el cumplimiento de sus derechos”. 

Y para ello, la ciudad se compromete con el objetivo europeo de “eliminar la LGBTI-fobia y favorecer el acceso de todas las personas desde su diversidad y en igualdad a una práctica deportiva ética, la cual nos empodere, enseñe y nos haga mejores».

La fecha de este día internacional conmemora el nacimiento de Justin Fashanu, inglés afrodescendiente que fue el primer futbolista profesional en decir públicamente que era homosexual. Las presiones y acoso que recibió le llevaron a suicidarse en 1998.

La LGBTI-fobia se manifiesta, como los propios deportistas denuncian, a través de insultos desde las gradas, los terrenos de juego, la incomprensión de los vestuarios deportivos y el odio que estos reciben en redes sociales. 

también le puede interesar

Asociación cultural El Eco de Accitania

c/ Ctra de Almería nº 77 Guadix 18500 (Granada)

Andalucía, España

Facebook

Copyright @2021  All Right Reserved -Diseñado por  www.Daniruizweb.com