Más de 20.000 granadinos pasarán este
fin de semana por las instalaciones de Fermasa para asistir a un acontecimiento
que, año tras año, exhibe lo mejor de la provincia de Granada -y de otras
comunidades- en comercio, turismo y gastronomía. La Feria General de Muestras
(FGM) cumple 41 años siendo el principal escaparate de las empresas para
mostrar sus productos. Además, el recinto de Armilla acoge también de forma
conjunta dos eventos que resaltan las enormes virtudes de la provincia: la
Feria de los Pueblos, Turismo y Gastronomía, y Sabores de Nuestra Tierra, una
feria de productos gourmet y turismo gastronómico.
Son muchas las novedades de esta edición de la feria multisectorial más longeva
de Andalucía. Del 4 al 6 de octubre, aquellos que asistan a Fermasa disfrutarán
de más de 100 actividades programadas en estos tres días, en los que más de 100
empresas expondrán en sus estands las novedades más importantes de su sector en
el pabellón 1 y los exteriores del recinto ferial, mientras que en el pabellón
2 contará con más de 125 expositores institucionales, de diferentes municipios
y de productos gourmet. El pabellón 3, como novedad, estará dedicado en
exclusiva a productos eco y bio saludables. En total, las tres ferias tendrán a
su disposición más de 60.000 metros cuadrados de exposición, en un evento que
nació para potenciar el tejido empresarial granadino y para que el trabajarán
600 personas y tendrá un impacto económico de un millón de euros. Todo ello
convierte a Fermasa este fin de semana en el principal núcleo empresarial de
Granada y su provincia.
El horario de Fermasa para esos tres días será de 11:00 a 22:00 horas, mientras
que la zona de restauración abrirá de 12:00 a 17:00 y de 19:00 a 22:00 horas.
El precio de la entrada es de 2 euros, aunque los menores de 10 años tienen el
acceso gratis. En este sentido cabe recordar que existe una gran zona infantil
con ludoteca.
Principales actividades
Al tratarse de un evento de estas características tan especiales, hay
actividades atractivas tanto para el visitante como para las empresas. Para
estas, en esta ocasión cabe resaltar el networking organizado por la Cámara de
Comercio este viernes. Ese mismo día habrá una mesa redonda sobre la
importancia del turismo para combatir la despoblación y, al día siguiente,
serán las jornadas empresariales Sumados en empresa, un evento exclusivo para
empresarios y emprendedores.
En cuanto a las actividades lúdicas paras las personas que deseen visitar
Fermasa estos tres días, entre las más de 100 que se celebran, son
especialmente destacables el concurso popular de tortilla de patatas y el
Campeonato de Picante de Andalucía y, muy especialmente, son recomendables los
desfiles de las comparsas de Moros y Cristianos de Benamaurel el sábado y la representación
del cautiverio y rescate de la Virgen de la Cabeza el domingo, sin olvidar los
desfiles de los mosqueteros de Béznar ese mismo día, así como la representación
de la Casa de Bernarda Alba. Además, siempre son muy atractivos los showcooking,
las catas y demostraciones en directo y las degustaciones.
Este año, además, Fermasa junto con FAECA, y dentro de la Feria General de
Muestras, se suma a la Cultura Bio, destinando el Pabellón 3 a la promoción y
difusión del ‘Movimiento Eco-Bio-Sostenible’. Además de la presencia de las
empresas del sector como expositores, se ha confeccionado un programa de
actividades, talleres y charlas, que se desarrollarán durante los tres días de
feria y así crear un espacio dinámico, atractivo y participativo para toda
persona interesada en la vida sana, ética, la cultura sostenible y se preocupe
por el medio ambiente.
-
Nueva convocatoria desde el programa Pasea Guadix para el 24 de abril. Casas natales
¡Qué bien seguir paseando nuestra ciudad! Nos hace felices descubrir las riquezas qu… -
Diputación se incorpora a la comisión de seguimiento de los cortes de luz
La Diputación de Granada se ha incorporado hoy a la comisión de seguimiento del protocolo … -
Las Plataformas por el Tren de Granada y Almería se concentrarán el próximo día 18 en Guadix
Publicamos el comunicado emitido por la plataforma por el tren de Granada y Almería. El pr…
-
Diputación se incorpora a la comisión de seguimiento de los cortes de luz
La Diputación de Granada se ha incorporado hoy a la comisión de seguimiento del protocolo … -
Situación de la comarca de Guadix acerca de la pandemia por Covid 19
Los datos que arroja la reunión de hoy del Comité territorial de alerta de salud pública d… -
Destinados 450.000 euros a proyectos de cooperación internacional y educación para el desarrollo
La Diputación de Granada destinará un total de 450.000 euros a la puesta en marcha de proy…
Haga click en el comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.