publicidad cabecera PSOE lista
publicidad Psicotécnico Milán
publi2
previous arrow
next arrow
publi1
publi3
publi2
publi2
previous arrow
next arrow
Home Actualidad Gana Guadix tras el Día internacional del patrimonio mundial

Gana Guadix tras el Día internacional del patrimonio mundial

Por Redacción
Accitania, Guadix
publi1
publi3
publi2
previous arrow
next arrow

Esta mañana comparecía ante los medios Eduardo Jiménez de Gana Guadix y lo hacía en torno al tema de esta semana que no ha sido otro que la celebración de la concienciación sobre el patrimonio. Eduardo ha manifestado su satisfacción por que el ayuntamiento se haya sumado a los actos que ha organizado el Centro de estudios Pedro Suarez con ocasión del Día internacional del patrimonio mundial. ha resaltado no solo las actividades que se programaron y que se realizaron sino también  por los contenidos y conclusiones de las conferencias que se dieron al finalizar la jornada y de las cuales ha resaltado que s casi idénticas fueron las conclusiones que ya se expusieron anteriormente en dos foros de patrimonio celebrados en Guadix. Se lamentó que estas mismas conclusiones fueron aprobadas por este ayuntamiento hace ya varios años y que sin embargo tras una moción presentada por Gana Guadix aun no se han ejecutado.

Se ha quejado amargamente de que mientras tanto seguimos perdiendo patrimonio, como se ha puesto de manifiesto con la pérdida por ejemplo dela casa de Carrasco o el propio edificio del Seminario que está sin tejado en el mismo y cuyo deterioro sigue siendo galopante. 

Se ha congratulado lógicamente de dos indicativa que ha propuesta de Gana Guadix se ha realizado durante esta legislatura municipal y que han sido por un lado la creación del depósito arqueológico y por otro la digitalizaciones del archivo de protocolos aunque ha reconocido que queda pendiente la actuación en la magnífica plaza de Abastos de la avda Medina Olmos.

No obstante ha dicho de modo tajante que aun hace falta una apuesta municipal clara por el patrimonio en la apropia corporación y en las venideras y que sea una apuesta clara por el patrimonio contemplando desde las cuevas, los monumentos y por supuesto el propio espacio urbano de la ciudad y Esto ha de ser liderado a su juicio,  por el propio ayuntamiento como organismo municipal que para hacerlo operativo  debe de proceder urgentemente a la creación de un órgano técnico participativo que cuente con recursos: con partida presupuestaria específica, con personas técnico cualificado: historiador, arqueólogo, etc y que sea un órgano de participación ciudadana en el que estén además presentes los ciudadanos y otras instituciones que tienen que decir y manifestar como es el caso de la Iglesia una gran propietario patrimonial, e incluso particulares.

también le puede interesar

Asociación cultural El Eco de Accitania

c/ Ctra de Almería nº 77 Guadix 18500 (Granada)

Andalucía, España

Facebook

Copyright @2021  All Right Reserved -Diseñado por  www.Daniruizweb.com