Ya ha comenzado el quinario, que se prolongará hasta el viernes 13 de mayo, el sábado habrá vísperas solemnes, pregón y felicitación a San Torcuato y el domingo se celebrarán la misa pontifical y la procesión
Con un quinario, que comenzó el lunes 9 de mayo, prepara la ciudad accitana la fiesta de su Patrón, San Torcuato, que será el próximo domingo. Cada tarde, hasta el viernes 13, se reza primero el rosario, a las 8 de la tarde, y, media hora después, tras el ejercicio del quinario, se celebra la eucaristía, que está siendo predicada cada día por un canónigo. Para los que no puedan asistir, las celebraciones están siendo retransmitidas en directo a través del canal de YouTube de la catedral.
Cabe destacar que el último día del quinario, el viernes 13 de mayo, habrá una ofrenda de alimentos no perecederos en favor de Cáritas Interparroquial de Guadix. Quienes lo deseen, durante el quinario y antes, podrán entregar los productos con los que ayudar a las familias más necesitadas.
El sábado 14 de mayo viene también con novedades. Como siempre, el día anterior a la fiesta se celebran las vísperas solemnes en la catedral. Serán a las 20´30 h. Después, como es habitual, tendrá lugar el pregón de San Torcuato, que este año correrá a cargo de David Gutiérrez, delegado de Patrimonio Cultural de la diócesis de Cádiz y Ceuta.
Más novedosa es la “felicitación a San Torcuato”, que tendrá lugar delante de la puerta de San Torcuato de la catedral, a las 23´30 h., con encendido de antorchas, volteo de campanas y profesión pública de la fe que nos dejó el santo mártir de Cristo.
Y ya el domingo 15 de mayo se celebrará el día grande de la fiesta, con una misa pontifical a las 11´00 h.. Al terminar, dará comienzo la procesión con la imagen de San Torcuato y las reliquias del patrón por las calles de la ciudad.
Antonio Gómez, delegado diocesano de MCS
