Guadix recibió a los representantes y premiados del periodismo durante la gala de entrega de la XX edición de los Premios nacionales de periodismo Pedro Antonio de Alarcón e internacionales Ciudad de Guadix que organiza el ayuntamiento de Guadix con el patrocinio económico de la Diputación de Granada.
Una gala, que estuvo conducida de otra manera por el periodista Fran Viñuelas, que contó con la colaboración del realizador accitano Alberto Tauste y que se celebró en el teatro Mira de Amescua,
En esta ocasión se cambió el formato de la misma, toda vez que el homenajeado principal tenía pendiente la realización de su trabajo como conductor del programa La Linterna y que se hubo de realizar en directo desde el ayuntamiento accitano previamente a la gala; razón por la cual esta se cambió de hora para poder compatibilizar ambas actividades.
Inició la presentación de la actividad la actuación en directo del grupo Ultima bala que lució un rock clásico y rockbillye de composiciones propias que hizo las delicias y provocó los aplausos de unos asistentes sorprendidos con el formato de actuación elegido.

Asistieron la secretaria general de Inclusión Social de la Junta de Andalucía Ana Vanesa García, parlamentarios andaluces, senadores, varios delegados territoriales, la vicepresidenta primera de la Diputación de Granada, Fátima Gómez, diputados provinciales, la jueza decana, el vicario general de la diócesis en representación del obispo, alcaldes y alcaldesas de la comarca además del alcalde de Guadix, Jesús Lorente, y buena parte de la corporación municipal, así como responsables de los medios de comunicación provinciales y locales entre otros además del público en general que gusta también de participar de estos eventos.
Nuevamente en esta edición, el secretario del jurado Julio del Paz leyó el acta del mismo con la concesión pormenorizada de los premios y en la que se reconoció en primer lugar los premios internacionales de periodismo Ciudad de Guadix que fueron a parar a:
– La serie de reportajes denominados “Esto sí que es un Cascamorras” realizados por Doce Media Producciones filmado bajo la dirección de Laura Chico y emitido durante los meses de verano de 2021 en Baza Doce Televisión;


– El reportaje “Guadix: à la découverte des étonnantes villas troglodytes d’Europe” emitido por la televisión francesa cadena TF1 y realizado por Julien Garrel y Léa Caboche


– El reportaje “Un pasado con mucho futuro” emitido en el programa Los reporteros de Canal Sur.


También se le rindió un homenaje a Joaquín Ramos Vera, quien falleció en octubre de 2022 a los 87 años como un referente accitano en el mundo del periodismo deportivo y conocido por ser la voz del NO-DO.
Su premio fue recogido por Antonio Ochoa, familiar suyo, quien aprovechó la ocasión para ensalzar también la figura de Pepe Ramos Vera, hermano de Joaquín que también gozó de una extensa trayectoria en el mundo de la información.

Posteriormente se reconoció la trayectoria profesional del periodista Ángel Expósito, coordinador de informativos de la Cadena COPE y presentador de La Linterna con el premio nacional de periodismo Pedro Antonio de Alarcón.



Fátima Gómez reseñó brevemente lo que supone el premio ya consolidado de periodismo para la ciudad y la comarca de Guadix como un modo de exponer los valores ciudadanos, de concordia, hospitalidad y tolerancia que caracterizan a esta tierra.

Jesús Lorente por su parte, recordó la figura de Pedro Antonio de Alarcón en el año que se cumple el 190 aniversario de su nacimiento. Sobre el premiado Ángel Expósito señaló que no le ha importado desplazarse a cualquier parte del mundo para contar lo que estaba pasando, para dar voz a esas personas anónimas, a esos colectivos vulnerables que necesitan ser escuchados.

Ángel Expósito destacó en su discurso e hizo especial hincapié en la importancia del trabajo en equipo en la profesión periodística, fundamental para contar historias; reivindicando la labor del reportero y el periodismo en directo para así poder “oler el miedo y contarlo”.
Pidió al público asistentes disculpas por la necesidad de salir pitando para Madrid debido a sus compromisos profesionales en la mañana siguiente con lo que solo acabó posando para la foto de familia y sin quedarse a la tertulia posterior que suele acompañar este tipo de eventos.
Finalizó la gala con la actuación del grupo Última bala que dedicara algunas de sus composiciones precisamente al premiado.
