La XXVII edición del Ciclo Internacional de Música Guadix Clásica llega también a los escolares con un espectáculo previamente concertado con los centros educativos que tendrá lugar este martes 4 de junio en el Teatro Mira de Amescua en dos sesiones a las diez y a las doce de la mañana. Se trata montaje teatral con música antigua en directo “Perdida en el Bosco”, de la compañía de teatro Claroscvro. Para cada una de las sesiones se contará con un público compuesto por 250 escolares de edades comprendidas entre los siete y los nueve años.
“Perdida en el Bosco” cuenta la historia de una niña del siglo XXI en silla de ruedas que pide a un ángel que le ayude a encontrar a su hermano, un bebé que sus padres han “perdido”. Para encontrarle, el ángel le impone el silencio teniendo que realizar una aventura en el universo de El Bosco acompañada de una simpática oca que no puede volar que le llevará a retos personales y pruebas de superación, valor e inteligencia.
Esta edición de Guadix Clásica se ha programado manteniendo el nivel de excelencia por parte del Ayuntamiento y la Diputación de Granada, que apuestan por continuar impulsando la calidad de este festival que tendrá lugar durante los meses de junio y julio “convirtiendo la ciudad en el epicentro de una oleada de eventos musicales de altura”.
«Perdida en el Bosco» es una co-producción del Teatro de la Zarzuela, la Compañía Claroscvro y la Fundación Instrumentos Musicales con Historia con la colaboración de FEMÀS, el Festival de la Encomienda de Chiclana de Segura y el Ayuntamiento de Granada.
Programa musical
Alfonso X (1221-1284)
A que por mui gran fremosura *Cantiga de Santa María, 384+
Anónimo (Códex Calixtinus, s. XII-XIII)
Dum Pater Familias
Martín Codax (s. XIII)
Ondas do mar de Vigo
Alfonso X (1221-1284)
Tanto Quer Santa Maria *Cantiga de Santa María, 286+
Quen os pecadores guia *Cantiga de Santa María, 227+
Anónimo (Llibre Vermell de Montserrat, s. XIV)
Maria Matrem Virgine
Alfonso X (1221-1284)
Non é gran cousa se sabe *Cantiga de Santa María, 26+
Al Ándalus
Taqsim en modo Hiyaz + El collar de la doncella + Marcha en maqam
Hüseyni (Improvisaciones andalusíes de Emilio Villalba)
Alfonso X (1221-1284)
A que avondou do vinno *Cantiga de Santa María, 386+
Anónimo (Catedral de Córdoba, siglo X)
El Canto de la Sibila
Anónimo (Italia, siglo XIV)
Lamento de Tristano