En Guadix, presentar un libro es lo más normal y habitual. Lo ha sido en los últimos años, y lo sigue siendo. Ello es una muestra magnífica del buen nivel cultural de nuestra ciudad.
En esta ocasión empezamos el año con un libro que seguro va a gustar y viene a llenar un vacío que teníamos en nuestro territorio. Fue en julio de 2020 cuando la Unesco aprobó la denominación de Geoparque de Granada, pero no había una guía asequible, divulgativa de lo que eso significa y de las principales características de los 47 pueblos que lo componen en la zona norte de Granada.
Rafael Ramos Torrente se presenta como bastetano y granadino, amante de este territorio. Ha recorrido la provincia, paso a paso y con detenimiento. Gran conocedor de los pueblos y rincones de la Granada norte, donde ha realizado un trabajo arduo, detallado y divulgativo para dar a conocer mucho mejor las características principales de cada pueblo y de su historia. El autor Rafael Ramos ha buscado las raíces, la identidad y el valioso patrimonio para poner negro sobre blanco lo que ha sido y es el Geoparque de Granada con sus más de 4.700 kilómetros cuadrados.
Ramón Sánchez, Pícaro, presentó al escritor, de quien destacó su enorme pasión y conocimientos dedicados a este empeño de preparar la primera Guía del Geoparque de Granada. También intervino en la presentación del libro en el patio del Ayuntamiento, José Luis Muñoz, en nombre de la editorial Letrame, que ha facilitado la aparición de este amplio estudio de 400 páginas, con más de 600 fotos representativas de nuestros pueblos, tradiciones y mundo rural.
En definitiva, un buen libro, lleno de información, muy bien estructurado, y que nos ayudará a conocer mejor nuestro entorno, los pueblos y el rico territorio que conforma el Geoparque de Granada.
JMMolas
