VARIEDADES.
Suma. – Un sujeto que hace 22 años le tocó la suerte de soldado con el número 22, y llevaba jugados 22 reales a la lotería en el sorteo de Navidad, ha tenido la curiosidad de sumar los números del premio mayor y resultan 22; hizo lo mismo con los del segundo premio, y le resultó idéntica suma, pasó a hacer igual operación con los del premio tercero, y salió el mismo resultado. Siéndole fatal el número 22, pues no le ha tocado ningún premio, y ha perdido sus 22 reales.
Duros.- Circulan con el busto del rey niño correspondientes al año 1889, que son falsos. Es preciso atender a que son de plata; pero conteniendo liga por valor de tres o cuatro reales, lo cual hace que. Sean difíciles de reconocer, mayormente cuando resisten al agua regia.
Hipo.- Para hacerlo cesar, da muy buen resultado tomar lentamente una cucharada de azúcar en polvo. La pasta que se forma con la saliva resbala muy despacio por la larinje, y modificando de esta manera la respiración, hace cesar la molestia.
¡Inocentes!- Lo fueron en verdad aquellos de alma cándida que se suscribieron para socorrer a un pobre caminante de paso por esta ciudad. La broma fué culta y graciosa, y demostró que en el siglo de las luces abunda aún la buena fe.
La Pascua.- Ha sido fría, tristona y desanimada en extremo, no se ha visto ni en la calle ni en los paseos la gente que otros años: donde en.cambio ha habido más concurrencia ha sido en las iglesias y especialmente en la Catedral, donde se han celebrado las fiestas religiosas con toda la magnificencia que en ella se acostumbra.
Cédulas.- Anoche se echaron en varias partes, siendo de notar que casi ninguna de ellas—las pollas—quedó contenta con su año, al par que ellos fruncían -el ceño si no salían con la amada de su corazón.
Pollo conocemos que hubiera dado la cresta y sus alas por haber tenido la suerte de ser año de su amada.
Calles.- ¡Qué malas están, señor Alcalde! Como no se le aplique la medicina de empedrar sus desperfectos, se convertirán — algunas hay ya—en una serie de baches que producirán males sin cuento a este pacífico vecindario.
Un recuerdo.- La plaza de la Catedral ¿se va a quedar como está? De ser así más hubiera valido no tocar allí, puesto que la fealdad resalta demasiado, Un nuevo esfuerzo, y a concluirla.
Frios.- Son tan intensos los que nos visitan actualmente, que tienen recluida a la gente en sus hogares. Los labradores los ven con sumo gusto, pues que dicen se atraca y prepara la cementera, y después no le será tan funesta la célebre lana de abril.
Herida.- La Noche-buena tuvieron cuestión dos sujetos y uno de ellos disparó al otro un tiro de revólver que recibió una joven en el brazo al querer evitar que mataran a su hermano, el cual ya había sido maltratado por el agresor. Es el único incidente desagradable que ha habido que lamentar en la pasada Pascua.
Viajero.- Hemos tenido el gusto de saludar a nuestro amigo el joven abogado don Mariano Castillo, archivero por oposición del que existe en la ciudad de Cáceres.
Enlace.- Felicidades mil al nuevo matrimonio. El Lunes último les fué leida la epístola de san Pablo al señor don Ramón Garcja Tarifa y a la señorita doña Angeles Gaceta Jiménez. Fueron padrinos don Torcuato García López y doña Leocadia Tarifa-
Roquier.
Rectificación.- En el número anterior dijimos haber sido heridos en Jerez dos hijos de don Juan Rega: esto no es exacto; lo fueron sus hermanos don Manuel y don Miguel, el primero de los cuales se dice ha muerto.
Sermón.- El próximo día de Reyes continuará el señor Arcediano de esta santa iglesia Catedral, el principiado en años anteriores.
Batalla.- Ruda fue la que se sostuvo noches pasadas entre una garduña y la familia de don Gahriel Suárez; fué sorprendida in fragqnti delite en el gallinero, de dicho señor, y a pesar de haberla apaleado, el tal animalito pudo escapar ileso, dejando burlados a todos los que tornaron parte en tan descomunal combate.