publicidad cabecera PSOE lista
publicidad Psicotécnico Milán
publi2
Anuncio Gana Guadix 023-1
previous arrow
next arrow
publi1
publi3
publi2
Anuncio Gana Guadix 023-1
previous arrow
next arrow
Home Actualidad I Festival de la palabra en Guadix

I Festival de la palabra en Guadix

Por Redacción
publi2
publi2
previous arrow
next arrow

En junio de 2022 desde la Biblioteca Municipal presentaron un proyecto a la convocatoria de Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la promoción de la lectura y las letras españolas, y el 17 de septiembre de 2022 el Ministerio de Cultura y Deporte premiaba la propuesta presentada: el I Festival de la palabra en Guadix.

Queremos poner en valor la palabra oral, las historias escuchadas, el deleite de que te cuenten, en un mundo donde la velocidad impide la profundidad y el análisis, y el ritmo frenético de la vida impone una valoración superficial de todo.

Con este festival pretendemos dar volumen y espacio a las historias narradas, contadas de viva voz, donde converjan historias de aquí y de allá. Contar para todas las edades, ideologías, sexos, estamentos y procedencias. Todos y todas compartiremos historias. Contaremos con narradores y narradoras de diferentes puntos de España, y con relatos orales que nos hagan viajar a lugares oníricos, fugaces, lejanos y tradicionales.

Guadix se llenará de escuchantes y también de contadores y contadoras. Comenzaremos el 24 y 25 de mayo con Bebeléy la Compañía Nómadas, espacios sensoriales de arte y juego(https://nomadassensoriales.com/bebele-club-lectura-bebes-granada/ ), destinado a bebés desde 6 meses a 3 años. Dice Miren que los cuentos no solo se leen; los cuentos se escuchan, se chupan, se tocan, se lanzan y pueden convertirse en un juguete más. 

El 26 de mayo las palabras y los cuentos toman presencia y se funden con el patrimonio. Iniciamos la mañana con los cuentos de la Compañía Colorín Colorado(https://www.facebook.com/colorincuentos/) para alumnado de primaria que se reunirán en el palacio de Villaalegre; y, a las 12 h, aparecerá por Guadix una de las mejores cuentistas del panorama nacional, la valenciana Mar Benegas (https://www.marbenegas.es/), que se reunirá con el alumnado de secundaria para construir historias a través de la palabra.  

Cambiamos de público y de escenarios para continuar con la voz de Mar Benegas y su “Taller familiar1 en la Plaza Santa Luparia a las 18.30 h, y ya, para terminar el día, serán las voces accitanas de Dori y Carmen Hernández Montalbán (https://www.editorialnazari.com/team/carmen-hernandez-montalban/ ) las que recogerán el testigo con los reyes de las narraciones orales, “Los mayores cuentan”1 en el Centro de Participación Activa (antiguo Hogar del Pensionista).

El día 27 a Ias 12 h en la plaza de la Catedral, inauguramos la mañana con “Todas contamos: tejer, contar y cantar”1 de la mano de Colorín Colorado con la colaboración del Ciclo de Bordado de la Escuela de Arte.

Cuando empiece a caer la tarde, Pep Bruno (https://www.pepbruno.com),cuentacuentos profesional que ha recorrido medio mundo con sus narraciones, estará en la catedral con “De mi mochila traigo palabras”1, destinado a un público familiar, trasladándose más tarde al balcón del Ayuntamiento con una sesión de cuentos para público adulto, “Viejos cuentos de nuevo”1

Y Dori y Carmen Hernández Montalbán (https://www.editorialnazari.com/team/dori-hernandez-montalban/), contarán para el público adulto su “Piensa global, cuenta local”1 desde la Plaza de la Catedral de Guadix las voces accitanas reclaman nuestro lugar en el mundo, a las 19,45 h.

El fin de fiesta corre a cargo de concierto de El osombroso y sonriente folk de los badlands (https://www.youtube.com/watch?v=vu4MKHwkiNA), que nos esperan a las 22 horas en el Parque Municipal.

Festival organizado por el Ayuntamiento de Guadix con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte.

Esta actividad estaba fijada en nuestro calendario hace casi un año, sin saber que coincidiría con las Elecciones Municipales. Al final, todas las personas que cuentan cantos, cuentas y cuentos se han mezclado 

Acceso mediante solicitud de participación en el tfno. 958662995 a partir de las 11 h del martes 23 de mayo. Aforos muy reducidos.

también le puede interesar

Asociación cultural El Eco de Accitania

c/ Ctra de Almería nº 77 Guadix 18500 (Granada)

Andalucía, España

Facebook

Copyright @2021  All Right Reserved -Diseñado por  www.Daniruizweb.com