publicidad Psicotécnico Milán
publicidad Psicotécnico Milán
previous arrow
next arrow
publi1
publi1
previous arrow
next arrow
Home Actualidad “Iridiscencia” XXXI edición del Ciclo Internacional de Música Guadix Clásica

“Iridiscencia” XXXI edición del Ciclo Internacional de Música Guadix Clásica

Por Redacción
publi2
publi2
previous arrow
next arrow

El Ciclo internacional de música Guadix Clásica organizado por la concejalía de Cultura con el patrocinio económico de la Diputación de Granada y coordinado por Ricardo J.  Espigares Carrillo, cumple treinta y una ediciones consolidándose como referente cultural en Granada y extendiendo su prestigio a nivel nacional. Una nueva edición que a manifestaciones de ricardo J. Espigares trae consigo una programación “Iridiscencia”, que incluye aspectos docentes, divulgativos, patrimonio y conciertos con figuras de primer nivel. Un total de doce conciertos en la programación general, tres en las clases magistrales y la novedad de una serie de tertulias son la oferta de un ciclo que dará comienzo el próximo 10 de junio en diferentes espacios de la ciudad.

Esta mañana lo presentaban  Jesús Lorente, la diputada provincial de Cultura y Memoria Histórica, Fátima Gómez y el responsable de la dirección artística, Ricardo J. Espigares. Fátima Gómez ha agradecido la labor del equipo técnico del área de Cultura realzado la larga trayectoria de este ciclo musical que nació de forma sencilla para mantener viva la llama de la cultura en la variación de la música

Ricardo J. Espigares, ha valorado la aparición de un elenco de artistas accitanos que se han incluido en el ciclo internacional y su programación: La excelencia en la guitarra, José Luis Morillas, que nos propone un recital de flauta y guitarra acompañado de Javier Castiblanque. La cita con el gran coloso la trae el quinteto de cuerda formado principalmente por profesores de la Orquesta Nacional de España como Mari Carmen Jiménez Montes, Cristina Pozas, Bruno Hurtado o Krzysztof Wisniewski y nuestra contrabajista Yamila Pedrosa. Paqui Vázquez y su Trío Arje, nos propone un recital que hace gala de la tradición europea romántica y un guiño a los universales Lorca y Falla, que no faltan nunca a su cita con Guadix Clásica. José Manuel Baena, y su café con notas, unirá su voz a la de la Schola Gregoriana Hispana en un repertorio conformado por música de la España medieval. Pablo Giménez, querido Pablo, donde la frescura de la juventud que actualiza nuestro más importante signo de identidad, el flamenco y que hace que su llama siga viva buscando nuevos horizontes interpretativos, lo que demuestra que nada es para siempre, excepto el cambio. El virtuoso chelista, dotado de una sensibilidad musical laureada en las críticas musicales y por maestros como Ros Marbá, el accitano Alberto Martos, que nos acompañará junto a Myriam Sotelo con “Amor de poeta”, el idilio de amor de los Schuman a través de su obra para cello y piano”.

El programa íntegro de la Guadix Clásica pueden descargárselo en el siguiente enlace: 

HYPERLINK «https://drive.google.com/file/d/1MSMFlLpALL15UH_-2L_4XiBPRu8X6tJa/view?usp=sharing» https://drive.google.com/file/d/1MSMFlLpALL15UH_-2L_4XiBPRu8X6tJa/view?usp=sharing

también le puede interesar

Asociación cultural El Eco de Accitania

c/ Ctra de Almería nº 77 Guadix 18500 (Granada)

Andalucía, España

Facebook

Copyright @2021  All Right Reserved -Diseñado por  www.Daniruizweb.com