Nota de prensa de IU Guadix
Rocío Ortega, número dos del partido en el municipio accitano, se ha mostrado contraria a que la tala sea la solución a una “mala planificación urbanística”
El grupo municipal de Izquierda Unida en Guadix ha reclamado al equipo de gobierno la conservación de las zonas arboladas y espacios ajardinados, así como parques en la localidad accitana. Rocío Ortega, número dos en la candidatura del partido en el municipio, ha puesto en valor los beneficios de “una ciudad más verde, más bonita, más confortable y más respirable”, que “es mucho más atractiva para los turistas y visitantes”.
Según la política, y haciendo alusión a lo ocurrido recientemente en la Comunidad de Madrid, “para las obras estorban aproximadamente unos mil árboles de medio siglo. Está claro que ni se tiene en cuenta a los árboles ni a los vecinos que los defienden. Si en un momento se hizo una mala planificación urbanística o una planificación urbanística diferente, no es culpa nuestra, de los ciudadanos y mucho menos de estos árboles. Respetémoslos y dejemos de ser el ombligo del mundo”.
La número dos del partido en Guadix, que ha invitado a todas las personas, asociaciones y colectivos, entre otros, a unirse por esta causa, lamenta que en muchas ocasiones se hagan estudios de impacto ambiental “y en estos casos no se estudia nada”
Ante argumentos como la plantación de nuevos árboles en sustitución de los talados, Rocío Ortega es tajante: “No tienen en cuenta que de una sola tacada acaban con años de beneficios a la vida de todos nosotros”, y ha continuado: “Los nuevos árboles son bienvenidos, que nadie no dude, pero pasarán años en los que se nos privará de numerosos beneficios a los cuales, como ciudadanos, también tenemos derecho”.
A pesar de que “entendemos que en ocasiones pueda ser imposible conservar algunos ejemplares tan valiosos”, Rocío Ortega ha recordado que “Izquierda Unida en Guadix lleva años defendiendo aspectos como este”, ya que “debemos hacer todo lo posible para conservar” los espacios verdes de la ciudad. Ortega ha hecho alusión también a recientes obras que han provocado talas de árboles en Guadix, como las del barrio de Fátima, la avenida de Buenos Aires o la zona del polideportivo, barrio de la Bovedilla,…
Entre las ventajas de las zonas verdes, Ortega ha recordado que estos árboles proporcionan “sombra” y bajan “la temperatura de nuestros calurosos días de verano”, además de que “son auténticos sumideros de carbono, ya que un árbol grande puede absorber hasta 150 kilos de CO2 al año, mejorando la calidad del aire en las ciudades donde la contaminación es un problema importante; actúan frente a la contaminación acústica; mantienen y aportan biodiversidad para el equilibrio del ecosistema urbano; aportan confort ambiental, calidad de vida; y son sitios para sociabilizar”.

Es por ello que esta fuerza política pide al gobierno accitano “un mayor grado de auto exigencia” y “un comportamiento responsable para con nuestros árboles. Los nuevos proyectos de mejora de nuestros barrios tienen que nacer ya con estos árboles antiguos y miembros durante mucho tiempo de nuestro Patrimonio Natural”, según Ortega.