publicidad Psicotécnico Milán
publicidad Psicotécnico Milán
previous arrow
next arrow
publi1
publi1
previous arrow
next arrow
Home Actualidad Julio García de los Reyes en el  Aula Abentofail de poesía y pensamiento del 24 de noviembre

Julio García de los Reyes en el  Aula Abentofail de poesía y pensamiento del 24 de noviembre

Por Redacción
publi2
publi2
previous arrow
next arrow

 Julio García de los Reyes en el  Aula Abentofail de poesía y pensamiento, que se celebrará el 24 de noviembre

En esta ocasión visita el aula Julio García de los Reyes, depositario del valiosísimo archivo familiar y biblioteca cuyo iniciador fue don Rafael Carrasco, quien fuera alcalde de Guadix en el bienio 1934-5, amigo próximo a Lorca y a Falla y anfitrión aquí en Guadix de ambos y otros muchos, personalidades destacadas del mundo de las letras, erudito alarconiano, y continuando en tal labor su sobrino el empresario don Juan García Carrasco, a quien se debe su mayor desarrollo. El archivo consta con unas diez mil referencias de Pedro Antonio de Alarcón y la copiosa bibliografía de Torcuato Tárrago y su época, entre otros legados, junto con lo que tal vez sea lo más inestimable, la correspondencia privada de numerosos escritores y artistas de primera entidad. Figura activísima por lo que concierne a la vida pública cultural accitana, Julio García de los Reyes inició con el bibliotecario Luis Muriel, de ilustre memoria, la editorial Padaya, entre cuyas publicaciones se cuenta la que tal vez sea la más bella edición del inmortal El sombrero de tres picos. En esta sesión del Aula nos hablará de Antonio Rodríguez Gómez a propósito de Alarcón.

Antonio Rodríguez Gómez nació en Guadix, en 1955. Catedrático de Literatura Española, ha desarrollado vida docente en diversos institutos de bachillerato, terminando en el Ganivet. Ha publicado ediciones críticas de los Artículos de Mariano José de Larra (Ed. Aramburu), No soy un libro de José María Merino (Ed. Siruela) y El Niño de la Bola de Pedro Antonio de Alarcón (Ed.Comala), así como numerosos artículos sobre literatura granadina en la prensa local.

Y es autor de la novela El último hayib de la Alhambra (Memorias de Ibn al-Jatib) (Port-Royal, 2003), personaje de enciclopédico saber, eminente médico y político eminente, como también de los libros ensayísticos Los viajes de Pedro Antonio de Alarcón y No me llames Pedro Antonio (ambos de 2020, en Ámazon).

Murió a mediados de diciembre de 2022. Tan sólo días antes se imprimió su biografía Pedro Antonio de Alarcón y su época (Ed. Alhulia), tal vez la más exhaustiva existente, pues desborda sus límites con numerosos textos de archivo, algunos de ellos prácticamente inéditos, al tiempo que una documentación de época asombrosa.

Nos detendremos con Julio y Antonio Enrique para saber de Alarcón y Antonio Rodríguez Gómez.

El Aula Abentofail de poesía y pensamiento, se celebrará el 24 de noviembre a las 20 h en el patio del ayuntamiento con entrada libre hasta completar aforo. 

también le puede interesar

Asociación cultural El Eco de Accitania

c/ Ctra de Almería nº 77 Guadix 18500 (Granada)

Andalucía, España

Facebook

Copyright @2021  All Right Reserved -Diseñado por  www.Daniruizweb.com