Son muchos los momentos en los que pensamos en lo afortunadas que somos al desarrollar nuestro trabajo en una ciudad que aprecia y vive su cultura. Salimos a encuentros provinciales y autonómicos y, orgullosas, contamos que la ciudadanía de Guadix hace cola para acceder a las propuestas de formación patrimonial y se generan largas listas de espera. En ese momento aparecen las caras de sorpresa de los contertulios y las de orgullo nuestras que desplegamos una elegantísima cola de pavo real y, eso, nos pavoneamos.
Una vez tras otra los pases para Pasea Guadix se agotan y quienes asisten a cada una de las sesiones comprenden un poc mas la historia de la ciudad, su realudad actual y que el compromiso y la defensa del patrimonio heredado es un derecho y un deber de todos y todas.
En el programa de Pasea Guadix de este año se abordó en una de sus sesiones, por primera vez, el conocimiento de las bodegas, espacios situados en el subsuelo de las casas señoriales del centro histórico de la ciudad y que servían como lugar de almacenamiento para sus prósperos propietarios, que los que no gozamos de rancio abolendo, con suerte, disponíamos en casa de un «despensilla». En 7 minutos se agotaron los pases y la concejalía de cultura se comprometió a repetir la ruta para aquellas personas que no pudieron optar. Lo prometido es deuda y aquí volvemos con una nueva edición de Pasea Bodegas, el 25 de noviembre a las 17 h.
Hemos contactado con la larga lista de reservas y tras responder a las solicitudes, podemos ofrecer 15 plazas.
Y volviendo a las viejas costumbres que nos han demandado por registro de entrada, por mail, por teléfono y presencialmente, pueden reservar su plaza a partir de las 11 h del lunes 20 de noviembre de manera presencial o en el teléfono 958662995.