La iniciativa “¿Cómo actuar con mi hija o hijo en positivo?”, organizada por FAMPA y Diputación, incluye también formación para detectar trastornos de la conducta alimentaria
La Diputación de Granada, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de la provincia (FAMPA), pone en marcha el proyecto “¿Cómo actuar con mi hija o hijo en positivo?”. Se trata de una iniciativa dirigida a madres, padres y personas implicadas en las responsabilidades de crianza y educación de niñas, niños y adolescentes.
El proyecto pretende mejorar la convivencia familiar y fomentar habilidades de comunicación, adquirir hábitos de vida saludables, identificar conductas adictivas a las nuevas tecnologías, y establecer normas y límites para prevenir conductas adictivas en alimentación y juego.
Para ello, se desarrollarán sesiones formativas en 1varios municipios de la provincia, entre ellos Benalúa.
En cada uno de los municipios se realizarán tres sesiones presenciales, de dos horas de duración cada una, para tratar tres temáticas que actualmente son de las que más preocupan a todos los padres y todas las madres. Serán impartidas por profesionales especializados en cada uno de las materias.
Las inscripciones se pueden hacer online a través de la página web de FAMPA: HYPERLINK «http://www.fapagranada.org» www.fapagranada.org
Temáticas y sesiones
-Primera sesión: «Ser madres-padres, nuestra relación familiar». Impartida por personal técnico de FAMPA ALHAMBRA.
-Segunda sesión: «Trastornos de la Conducta Alimentaria: Qué son, cómo detectarlos y cómo prevenir». Impartida por profesionales de ADANER (Asociación en Defensa de la Atención a la Anorexia Nerviosa y Bulimia de Granada).
-Tercera sesión: “Nuevas tecnologías y juegos de apuestas. Actividades de ocio arriesgadas. El papel de las familias”. Impartida por profesionales AGRAJER (Asociación Granadina de Jugadores de Azar en Rehabilitación).
.