publicidad Psicotécnico Milán
publicidad Psicotécnico Milán
previous arrow
next arrow
publi1
publi1
previous arrow
next arrow
Home Actualidad Un estudio permitirá certificar la calidad del cielo del Geoparque para convertirse en destino de astroturismo de primer nivel

Un estudio permitirá certificar la calidad del cielo del Geoparque para convertirse en destino de astroturismo de primer nivel

Por Redacción
publi2
publi2
previous arrow
next arrow

La Oficina de Calidad del Cielo (OCC) del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha finalizado recientemente un estudio sobre la calidad del cielo nocturno del Geoparque de Granada que comenzó en marzo de 2021. Este trabajo se ha realizado por encargo de la Diputación Provincial de Granada y concluye que un 42% de su superficie conserva unas condiciones que lo harían candidato para la obtención de las certificaciones de calidad, y un 11% tiene unas condiciones excepcionales difíciles de encontrar en la península ibérica.

La diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz, ha señalado, tras conocer los resultados, que ahora el Geoparque tiene la posibilidad de solicitar las certificaciones de calidad de cielo nocturno para aquellas zonas donde se cumplan los requisitos que exigen las entidades que los otorgan.

Muñoz ha recordado que el Geoparque de Granada “la oscuridad de cielo nocturno del territorio convierte a parte de esta zona de la provincia en un lugar privilegiado para la observación astronómica, tanto profesional, como de aficionados, en contraposición a las grandes urbes, en las que la excesiva contaminación lumínica impide disfrutar de este patrimonio natural”. Por ello, el comité de coordinación del Geoparque aprobó en 2021 incluir en su plan de acción un ambicioso plan de desarrollo del turismo astronómico que lo posicione como un reconocido destino de turismo astronómico.

“El Geoparque de Granada tiene características que lo diferencian de otros destinos turísticos y queremos explotarlas, es el caso del turismo astronómico, que encaja con el concepto de ecoturismo, una forma de turismo respetuoso con el medio, que nos interesa y que puede generar oportunidades de desarrollo para el territorio”, ha señalado

Además, en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Andalucía, se ha contado con los servicios técnicos de una empresa especializada para la creación de una red de miradores astronómicos en lugares con gran potencial para el desarrollo de esta actividad en el Geoparque. Se han seleccionado 15 enclaves situados en La Peza, Ferreira, Fonelas, Pedro Martínez, Castilléjar, Orce, Cuevas del Campo, Zújar, Alamedilla (2), Dehesas de Guadix, Castril, Huéscar, Puebla de Don Fadrique, Villanueva de las Torres.  Las obras de acondicionamiento de estos puntos de observación van a comenzar de forma inminente en Ferreira, Dehesas de Guadix, Castril, Zújar y Jabalcón.

Asesoramiento a los ayuntamientos

Igualmente, se están desarrollando acciones de información y sensibilizaciones dirigidas a las administraciones locales, para que sean conscientes de la importancia de preservar la limpieza de los cielos nocturnos en la zona, sin emitir una excesiva contaminación lumínica. Este asesoramiento se ofrece en colaboración con la Oficina de la Energía de la Diputación de Granada, en relación al tipo de iluminación exterior adecuada, para que puedan planificar el alumbrado público de manera que garantice la seguridad en los pueblos y ciudades, minimizando el daño potencial al entorno natural nocturno.

El plan se completa con una serie de actuaciones de sensibilización dirigidas a concienciar a la población local sobre la importancia de preservar esa calidad de cielo oscuro como recurso que permite ofrecer un producto ecoturístico a las empresas locales. El objetivo es también sensibilizar a los más pequeños, las futuras generaciones, sobre la importancia de vivir en un territorio de alto valor patrimonial que se debe cuidar, y que es fuente de riqueza.

también le puede interesar

Asociación cultural El Eco de Accitania

c/ Ctra de Almería nº 77 Guadix 18500 (Granada)

Andalucía, España

Facebook

Copyright @2021  All Right Reserved -Diseñado por  www.Daniruizweb.com