publicidad cabecera PSOE lista
publicidad Psicotécnico Milán
publi2
Anuncio Gana Guadix 023-1
previous arrow
next arrow
publi1
publi3
publi2
Anuncio Gana Guadix 023-1
previous arrow
next arrow
Home Actualidad Una jornada analiza la respuesta de entidades locales, cuerpos de seguridad y medios ante las desapariciones de personas

Una jornada analiza la respuesta de entidades locales, cuerpos de seguridad y medios ante las desapariciones de personas

Por Redacción
publi2
publi2
previous arrow
next arrow

La sede de Diputación acogió la tercera jornada del “Foro Granada: haciendo frente a las desapariciones”, que pone el foco en los actores que están en la primera línea

La sede de la Diputación de Granada ha acogido el seminario “La respuesta inmediata del territorio ante una desaparición: actores en primera línea”. Este es el último de los dos seminarios organizados por la Diputación de Granada con el apoyo de la Fundación Quién Sabe Dónde (QSDglobal), y que se enmarcan en el “Foro Granada: haciendo frente a las desapariciones”, iniciado el pasado 28 de marzo con una jornada central de información y sensibilización.

En los dos encuentros anteriores (18 de marzo y 25 de abril), se aportaron reflexiones y recomendaciones útiles que serán recogidas en el informe final de conclusiones. Así mismo, se está elaborando una guía de prevención enfocada hacia los sectores de población con mayor vulnerabilidad, como los menores o las personas con enfermedades neurodegenerativas y de salud mental.

La actividad está abierta a todos los ayuntamientos de la provincia, especialmente a efectivos de Policía Local, Protección Civil, entidades ciudadanas de voluntariado y al público en general. “Las desapariciones de personas son un problema que nos afecta como sociedad y al que debemos hacer frente con una mayor capacidad de prevención y una más rápida respuesta; así lo demandan las familias que afrontan la súbita desaparición de un ser querido sin causa conocida”, ha apuntado De la Rosa. También ha señalado que los objetivos de este encuentro son conocer el papel y los actores en primera línea ante una desaparición, proponer recomendaciones que permitan una actuación eficaz y reforzar la coordinación y la implicación de entidades ciudadanas para hacer frente a las desapariciones

Programa 

10.00h Acreditación e Inauguración 

10.30h La activación de la respuesta ante una denuncia por desaparición: el dispositivo de mando y la toma de decisiones sobre la orientación y los recursos de la búsqueda Guardia Civil. 

Cabo 1º, D. Alfredo Suárez Vicente, de la UTPJ (EMUME) Policía Nacional. 

Inspectora, Dª Elena Martínez Durán, Punto de Contacto Provincial de Granada en materia de personas desaparecidas de la Jefatura Superior de Andalucía Oriental 

Dirección 112 emergencias. D. José Manuel Ruiz Ruiz, 

Representante del Grea Andalucía 

11.15h El papel de las entidades locales de protección civil, voluntariado y emergencias ante una desaparición, antes y después de la denuncia

D. José Manuel de la Chica. Policía Local Granada 

D. José Cabrera. Asociación Guardias Civiles Solidarios 

D. Jose Miguel Ruiz. ASVOGRA 

D. Daniel Martínez. VOST Andalucía 

D. Miguel Pérez. Bomberos Guadix 

D. Francisco Reyes. Jefe GREPS 

12.00h Redes, medios locales y entidades ciudadanas de apoyo. Acciones preventivas y atención a familiares de colectivos vulnerables 

D. Manuel Bayona. Granada Digital 

D. Luis Ruiz. Ahora Granada 

Dª. Beatriz Teva. Unidad psicosocial Colegio de Psicólogos de Granada 

Dª. Fátima Martínez. Asociación de Voluntarios Andaluces 

D. Antonio Romero. Plataforma Voluntariado Granada 

12.45h Clausura del Seminario. Recomendaciones Finales

también le puede interesar

Asociación cultural El Eco de Accitania

c/ Ctra de Almería nº 77 Guadix 18500 (Granada)

Andalucía, España

Facebook

Copyright @2021  All Right Reserved -Diseñado por  www.Daniruizweb.com