Es una publicación de Jean-Pierre Liégeois que fuera profesor de Sociología en la Universidad de París Descartes-Sorbonne (1978/2010) .
Ha sido consultor de la Comisión Europea durante los años noventa, y también del Consejo de Europa desde 1982.
Jean-Pierre descubre la Comarca de Guadix en 1965 y vuelve a ella en los años siguientes. En 2011 está de regreso con las fotos de los años 60. El interés de las personas con las que vuelve a encontrarse es grande, así como su apoyo para realizar ese trabajo de memoria. Varias estancias posteriores han permitido la realización de este libro.
Se trata de una publicación única por sus especialísimas características pues está hecha en castellano, francés e inglés y muestra el trabajo realizado durante un período de más de cincuenta años, con fotos tomadas por el mismo fotógrafo ofreciendo una visión que permite comprender una dinámica humana y geográfica, social y urbanística. Las enseñanzas que de tal visión se derivan se convierten en el revelador de la condición troglodita y de la riqueza que esta representa.
Fue el único libro presentado a finales de marzo en el congreso “Hábitat Excavado y Paisaje Cultural”, en Guadix y Baza (también fue presentado en Granada, en la Librería Picasso).
Para él, la fotografía es una instantánea largamente reflexionada, madurada y construida. La foto induce a la contemplación. En la época del cada vez mas de prisa, estimula la reflexión. Esa labor de memoria es también una ventana al futuro, útil para todos, habitantes de las cuevas o visitantes de un día, lectores cercanos o lejanos que quieren descubrir o conocer mejor el hábitat en cueva.
Jean-Pierre Liégeois, La tierra de los trogloditas, las cuevas de la Comarca de Guadix
Entorno Gráfico Ediciones, Granada, 2022; Tamaño 29,7 x 21, 160 páginas, 246 fotografías.
Pedidos : www.editorialentornografico.es