Durante el sábado tarde se vieron en acción las mejores canteras de marcha atlética que existen en nuestro país.
Aquí se dieron cita las canteras de Murcia, Extremadura, Granada, Jaén, alicante e incluso Madrid en un número no inferior a 350 participantes.
En la avda Medina Olmos de Guadix y desde las cinco en punto de la tarde se empezaban a disputar las pruebas del XXXI Gran Premio de marcha atlética Ciudad de Guadix y que respondían al XII Memorial Manuel Alcalde 2016.
Tomaron en primer lugar la salidas las categorías más jóvenes para después pasar a hacerlo la carrera solidaria en favor del cancer infantil que tuvo a bien programar la delegación accitana de la Asociación Española contra el cáncer y que vino a repartir desde pañoletas amarillas a globos solidarios con los que conformó un serpiente bicolor que se dispuso a realizar el recorrido acompañada por numerosos público asistente.
La salida la daba la figura de Jose Antonio Escudero en su papel de Cascamorras quien junto a su tambor servía para dar el pistoletazo de inicio de la marcha popular en favor de todos los pequeños que en en estos momentos están pasando por ese terrible mal que es el cáncer. A continuación, tenía lugar la salida de la prueba absoluta en la que estaban enclavados varias categorías desde la juvenil, junior, hasta veterana y absoluta tanto en masculino como femenino.
Entre las incidencias de la prueba hay que destacar que se tuvo que retrasar la entrega de trofeos que se tenía prevista al finalizar cada prueba por la inasistencia del concejal de Deportes quien si se personó posteriormente casi al final de la prueba y que luego ya si, participaría en la entrega emotiva de trofeos, premios y regalos a los participantes en esta edición del premio de marcha Ciudad de Guadix.
También hubo problemas con la hora de corte de la avda Medina Olmos en donde los efectivos de protección civil no estuvieron muy finos con el corte de tráfico unido a la pocos ciudadanía de algunos automovilistas que a pesar de ver la calle cortada se metían en el circuito lo que hizo que la puesta en marcha del mismo se retrasara si bien no afectó al inicio previsto de las pruebas.
La organización indicó el agradecimiento a las entidades colaboradoras del evento y que quedaron reflejadas en la cartelería al efecto, así como en los comentarios del locutor de la prueba que dejó buena cuenta de su hacer da base de dar cumplida información de los pormenores de esta disciplina atlética de la que es un entusiasta seguidor y técnico.
Hubo eso sí, espacio para la emoción con la subida para hacer la entrega de trofeos de un pequeño enfermo de cáncer actualmente hospitalizado en Granada y que sería el encargado de entregar tanto a la categoría absoluta masculina como a la femenina los trofeos de la organización que los acreditaba como vencedores de la XXXI edición de este premio.
En esta edición se repitieron los resultados del año anterior o sea Alberto Amezcua de la Juventud Atlética Guadix (JAG) en hombres e Inna Kashina del Cueva de Nerja en mujeres.
En la prueba masculina, que se disputó sobre 5 kilómetros marcha, a pesar de que era la primera prueba del año, el subcampeón de España comandó el pelotón, y llegó a meta en primera posición, con un registro de 20 minutos y 22 segundos por delante de Ivan Pajuelo de Marathón y de Corchete del Torrevieja.
En féminas la vencedora fue la atleta ucraniana afincada en Guadix Inna Kashyna, con un buen registro de 22 minutos y 30 segundos. Desde el principio fue la absoluta dominadora, teniendo por detrás, a unos veinte segundos a María Pérez del Valencia Terra y Mar y tercera a Amanda Cano de Atlhleo Cieza
También desde luego, la organización se acordaba de la familia del malogrado Manuel Alcalde el accitano que introdujera la disciplina de la marcha atlética en Guadix y que tras su muerte en 2004 supuso que la prueba llevarse su nombre en forma de memorial.
Por ello tanto a su familia, viuda Montse Pastor, como a sus hijas, Bárbara y Estela y a sus hermanos Juan, etc les fue entregado un ramo de flores en su recuerdo.
Y así, con la felicitación expresa del presidente de la federación granadina de atletismo Pedro Santamarina se acababa la XII edición del Memorial Manuel Alcalde a la que se unía la de Juan Antonio Carrillo técnico del Athleo Cieza y entrenador del actual campeón del mundo de marcha atlética.
Estos son los resultados de las diferentes categorías que se dieron en la prueba atlética:
Benjamín masculino:
Alejandro Serrano de JAG, Guillermo Hervás, de JAG, y 3º Álvaro Muñoz Balboa de JAG.
Benjamín Femenino
Miriam Villar de Saunces San Blás, Elkherba Rayana de ADA, Begoña Ruiz de Ciudad de Motril.
Alevín Masculino
Juan Luis Alcaraz de Nutriban Alcantarilla, Manuel Treviño de ADA, Javier Postigo de ADA.
Alevín Femenino
Marta Lara de Almendralejo, Claudia Martínez de Almendralejo, María José Espín de Atletismo Cehegín.
Infantil masculino
Francisco Espín de Atletismo Cehegín, Jaime Valverde de JAG, Pablo Postigo de ADA.
Infantil Femenino
Silvia Villar de Saunces San Blás, Eva Sanaría de Almendralejo, Marta García de Atletismo Cehegín.
Cadete masculino
José Luís Hidalgo de JAG, Adrián Pérez de Atletismo Linense y Juan Francisco Soto de JAG
Cadete Femenino
Irene Rodríguez de Unicaja atletismo, Laura Vidal de Almendralejo, Sara Santillana de Almendralejo.
Juvenil Masculino
Pedro Conesa de Atlético Alcantarilla, José Manuel Naranjo de Almendralejo y Javier García de Nerja.
Juvenil Femenino
Ana Pulgarín de Almendralejo, Sofía Rodríguez de ADA y Jennifer Raya de Unicaja.
Junior Masculino
Jose Manuel Pérez de JAG, Enrique Santisteban de Nerja y Ernesto Velando de Almendralejo.
Junior Femenino
Ándela Carrión de Jumilla, Alicia Vázquez de Cieza, Estela Matea de P. Castellón.
Absoluto masculino
Alberto Amezcua de JAG, Ivan Pajuelo de Marathón, Luis M. Corchete de Torrevieja.
Absoluto Femenino
Inna Kashina de Nerja, María Pérez de Valencia Atletismo y Amanda Cano de Cieza
Veterano Masculino
Victor Castro de Hinaco Monzón, Juan Antonio Porras, de Unicaja Atletismo y Leonardo Toro de Badajoz
Veterana Femenino
María Dolores Marco de Torrevieja, Myriam Alcaire de Atletismo Alcorcón y María Climent de P. Castellón.
Medalla para la JAG: 8 a los que hay que añadir 2 que están compitiendo por Nerja pero que son de Guadix JAG
Medallas para Almendralejo: 8
Medallas para ADA: 5
Medallas para Cehegín: 3
Medallas para Unicaja: 3
Medallas para Nerja: 3
Medallas para Saunces San Blás: 2
Medallas para Torrevieja: 2
Medallas para Castellón: 2
Medallas para Badajoz: 2
Medallas para Cieza: 2
Medalla para Motril: 1
Medalla para Alcantarilla: 1
Medalla para Linense: 1
Medalla para Alcorcón: 1
Medalla para Valencia: 1